sábado, 26 de julio de 2014

Las mejores técnicas para conseguir un empleo

Todos pasamos alguna vez por el difícil proceso de buscar trabajo, a continuación te damos los siguientes consejos y recomendaciones que te ayudarán a enfrentar esta situación con mayor confianza y preparación.

1-Utiliza tus redes de contacto: Toda la gente que has conocido a lo largo de tu vida, tal vez no te pueda contratar, pero sí recomendar una buena oportunidad de trabajo a otra persona.

2-Capacítate constantemente: Debes siempre priorizar tu crecimiento profesional en pro de una mejor empleabilidad, para eso debes perfeccionarte asistiendo a charlas, seminarios o cursos.

3-Investiga las necesidades del mercado: Averigua cuáles son los sectores y áreas de desempeño que tienen mayor necesidad de contratación, con el objetivo de enfocar tu búsqueda y dirigir tu esfuerzo.

4-Planifica la búsqueda: Elabora un plan de acción con las actividades más importantes del día, que incluya una programación, horarios, tareas, objetivos y metas.

5-Piensa con flexibilidad: Mantén la mente abierta a posibilidades que no has contemplado en el pasado, lo que te permitirá analizar todas las oportunidades para tomar la mejor decisión.

6-Un CV concreto y organizado: Con un CV ordenado y completo, puedes ganar la simpatía de los entrevistadores y obtener una mayor visibilidad ante una competencia llena de talento.

7-Prepara la entrevista: Recopila información referente a la empresa, su cultura organizacional, su misión y valores, todo lo que te permita expresarte mejor frente al entrevistador.

8-Sé sincero en las evaluaciones psicotécnicas: Analiza tus conocimientos, aptitudes y rasgos personales, ya que durante este tipo de evaluaciones se valoran factores como inteligencia, capacidad o intereses.

9-Ten paciencia: Puede pasar algún tiempo hasta que encuentres tu trabajo ideal, lo importante es ser paciente, estar tranquilo y no entusiasmarse con cada señal de trabajo.


10-Sigue el proceso atentamente: Es importante estar atento al resultado de las pruebas de selección, para ello, es recomendable hablar con la persona encargada de manera clara y pausada.

Espero les guste la nota, comenten; sugerencias bienvenidas  :) 

continuación  otros temas de interés:






martes, 29 de abril de 2014

Ideas de negocio para realizar en caso de desempleo

estar desempleado puede ser una situación muy incomoda ya que las obligaciones, deudas y obligaciones financieras no dan espera; la gran mayoría de las personas por no decir que todas en alguna ocasión, sea por la circunstancia que sea han experimentado dicha situación lo mejor en estos casos es ver la realidad y sacar lo mejor de nosotros ante la situación; vamos a compartir algunas ideas para realizar en caso de desempleo.

Para comenzar, lo primero y más importante es manejar la parte psicológica. Si, esa parte de tu mente que te atormenta y que suele impedir que pienses con claridad. No es para menos pues conforme el tiempo pasa, la angustia, la desesperación y hasta la depresión pueden hacer presa de la persona que se encuentra desempleada e impedirle ver con claridad.

De ahí que si logras manejar con mayor eficacia la parte mental del problema, entonces podrás tomar mejores decisiones y encontrar soluciones que te ayuden a resolver y mejorar tu situación en general.

Consejos Para Manejar la Crisis

Deja de culparte
Cualquiera que haya sido la razón que te llevó llevó al paro, ocurrió y punto. Deja de castigarte echándote las culpas y alimentando un sentimiento negativo que no te beneficia en nada. Acepta de una vez por todas que no puedes retroceder el tiempo ni cambiar nada. Despójate de ese sentimiento de culpa, retoma las fuerzas y disponte a iniciar de nuevo. Esto te quitará un gran peso de encima.

Mejora tu actitud
Si adoptas una postura deprimida o derrotista. Nadie querrá contratarte. La gente quiere para sus empresas gente con gran actitud, positivos y con ganas de trabajar. Deja de jugar con pensamientos deprimentes y negativos. Lee un buen libro, reúnete con gente positiva que te aliente y mejora tu actitud en general. Eso te abrirá puertas más rápido de lo que imaginas.

No te acomodes
Estar desempleado no es malo. Muchos hemos pasado por ello. Acomodarse, sí que lo es. Especialmente si cuentas con un fondo temporal o recibiste algo de dinero como pasivo laboral, corres el riesgo de acomodarte y pensar que estas de vacaciones.
Nada más alejado de la realidad. Si tienes un fondo, aprovéchalo al máximo para mantener la energía y el entusiasmo y colocarte nuevamente en un empleo en lugar de esperar a que te encuentres en una verdadera crisis financiera.

Reinvéntate
Retoma tu enfoque. Haz un plan, decide que quieres hacer y cómo vas a vender esa mejor versión de ti mismo. Toma un curso de negocios, un seminario o bien auto edúcate en esa especialidad que siempre has soñado. Ya lo dijo Jim Rohn: "Trabaja más en ti mismo que en tu trabajo".

Dicho esto, ahora si, entremos de lleno en el tema que más nos ocupa. 


Ideas Para Generar Ingresos caso de Desempleo


1. Si tienes algunas habilidades para hacer comida, snacks o bien tienes a alguien cercano con quien aliarte, entonces puedes organizar diferentes negocios de comida para comenzar a generar de inmediato algunos ingresos. Ya sea para eventos, para vender en oficinas cercanas, ferias o de muchas formas, los negocios de comida son excelentes para iniciar rápidamente.

2. Por otro lado, si tu fuerte son los trabajos técnicos, la informática y la computación, entonces puedes ofrecer tus servicios de asistencia técnica. Te aseguro que hay mucha gente que necesita mejorar sus equipos, limpiarlos de virus, instalarles algún nuevo software o simplemente darles algún mantenimiento general preventivo. Prepara algunos volantes y tarjetas de presentación y repártelos en el vecindario.

3. Si tienes talento para el dibujo o el diseño gráfico, en Fiverr.com encontrarás una fuente de enorme de trabajos que puedes ofrecer sin salir de casa utilizando únicamente tu laptop y una conexión al Internet.

4. Similar a la anterior, hay lugares en la web como Forobeta.com, donde puedes encontrar ofertas de trabajo tipo freelance para redactores de artículos. Esto es ideal para la gente que le gusta escribir sobre diversos temas. Usualmente te pagan entre $2 a $5 dólares por artículo de unas 500 palabras según la calidad del mismo.

5. Si tienes habilidades artísticas como cantar o tocar un instrumento podrías preparar un repertorio o pequeño espectáculo musical y venderlo a algún centro comercial para amenizar los fines de semana.

6. Imparte cursos sobre tu especialidad. ¿Cual es tu preparación profesional o tu experiencia? Eso lo puedes convertir en un curso y seguramente encontrarás muchos interesados en aprender sobre ello. Debes preparar un temario, algunos promocionales o bien anunciarlo por Facebook a precios bastante accesibles. Ocuparas tu tiempo y generarás unos buenos $$.

7. Vende algunos artículos usados. La comercialización de enseres usados puede generar algunos buenos pesos de inmediato para saldar cuentas de tarjeta de crédito (por ejemplo) y ayudarte a liberar espacio valioso en casa. Puedes organizar una venta de garage o bien consultar acá algunos negocios que se pueden hacer por medio de la venta de artículos usados.

8. Ventas por Catálogo. Los multiniveles o negocios de network marketing abundan. Hay de distintas clases y la mayoría de ellos se basan en ventas de productos por catálogo. Estos negocios suelen ser excelentes porque además de brindarte capacitación técnica y motivación constante te permiten acceder de forma cómoda a sus líneas de productos que se pueden comercializar prácticamente de inmediato con tus familiares, vecinos y conocidos. Aquí algunos consejos para aumentar las ventas por catálogo.

9. Reparaciones. ¿Sabes reparar bicicletas, motores de automóvil, electrodomésticos o cualquier otro artefacto? Ofrece tus servicios, anúnciate y la gente comenzará a llamar. Estos son servicios básicos que te mantendrán ocupado, liberarán presión y te generarán algunos pesos para saldar compromisos.


Mas temas de su interés:

Como salir de las Deudas Poco a Poco?!

Como cobrar una deuda personal

¿Como utilizar eficientemente mi tiempo?

¿Que hacer en una entrevista de empleo?

jueves, 17 de abril de 2014

Las mejores Ideas para emprender

Algunas de las ideas están directamente relacionadas a el trabajo en casa y no requieren una empresa formal para el ejercicio de la misma.

Catering. Si los negocios de comida son lo tuyo, entonces puedes considerar la posibilidad de ofrecer tus servicios para brindar deliciosos platillos a domicilio lo cual será ideal para las pequeñas recepciones de tus clientes. Deberás apoyarte además en un par de asistentes para transportar el producto, servirlo y retirar posteriormente la cristalería.


 Planificadora de Bodas. Nada como una buena asistente para la planificación de una boda ya que este es un evento que requiere infinidad de detalles que no pueden ni deben salir mal. Así que la personas regularmente contratan planificadoras de bodas para asegurar que su evento sea un éxito. Si esto es lo tuyo, puedes ganar muy bien siempre y cuando hagas un trabajo muy profesional.

Instructor de Aeróbicos. Muchos gimnasios requieren de personas que puedan impartir las clases a sus alumnos. De ahí que una buena idea para emprender es tomar una certificación que te autorice como instructor profesional y brindar tus servicios a los respectivos gimnasios cercanos a tu hogar, desde luego en los horarios que dispongas para el efecto sin sacrificar tu empleo actual.

Retocado de Antigüedades. Este es un negocio ideal para quienes aman y conocen sobre antigüedades. El mismo consiste en la compra de objetos antiguos que pueden ser restaurados y transformados en piezas de valor para luego revenderlos obteniendo así una ganancia interesante por ello.



DJ. Los encargados de llevar el ambiente musical a las fiestas son los DJs. Así que si tienes buen gusto para las mezclas musicales puedes recibir un curso para especializarte y ser un profesional que pueda ofrecer sus servicios en toda clase de reuniones y eventos donde la buena música no pueda faltar.



jueves, 10 de abril de 2014

Inicia tu Negocio de Dropshipping

Encontrar y mantener un empleo al día de hoy no es tarea fácil, y por ello hay que aprovechar cada momento del día para intentar ahorrar algo de dinero para así llegar a fin de mes sin problemas o bien comenzar algún pequeño negocio que nos complemente nuestros ingresos.

Una buena idea de negocio que se puede realizar perfectamente desde casa sin hacer una gran inversión es el modelo de dropshipping, que a modo de resumen consiste en vender productos sin tenerlos en casa. Puede parecer complicado, pero tras la lectura de este artículo seguro que no queda ninguna duda.

Muchos se estarán preguntando...¿y qué es el dropshipping? Pues bien: es una técnica mediante la cual un tercero -la persona que quiere trabajar desde casa- contacta con un proveedor mayorista que ofrece productos a buen precio a través del Internet.


Posteriormente ese mismo tercero se encarga de publicitar esos productos como si de los suyos propios se trata y cuando consigue una venta lo único que hace es ponerse en contacto con su proveedor para que mande el artículo directamente a la persona que haya hecho la compra.

Aquí gana todo el mundo; el proveedor se lleva la mayor parte de la ganancia ya que es él quien se encarga de tener los productos, el tercero se lleva su comisión -la cual él mismo establece, todo depende de si quiere o no tener muchas ventas- y por último el comprador recibe su producto a un precio más que envidiable y en la puerta de su casa.

Para comenzar con este pequeño negocio no hace falta tener muchos conocimientos de Internet, ya que simplemente se necesita una página web en la que ofrecer los productos (que puede ser facebook por ejemplo). Incluso en algunos casos no se necesita ni eso, ya que mucha gente simplemente opta por ofrecer sus artículos en plataformas virtuales de compra/venta como bien pueden ser eBay o MercadoLibre.

La ventaja de estos dos sitios es que la inversión es prácticamente cero, por lo que todo lo que se obtenga a partir de ese momento van a ser beneficios cien por ciento netos. El que esté escuchando esta técnica por primera vez quizás debería comenzar por la última opción -páginas de compra/venta y subastas-, ya que en el caso de que algo salga mal lo único que habrá invertido será una parte de su tiempo y un par de horas de investigación.

Muchos se estarán haciendo la pregunta que cualquier persona interesada en el negocio se haría: ¿dónde puedo encontrar proveedores de dropshipping? Y bueno este es un tema muy delicado y tiene una explicación muy simple. Todo aquel que ya tenga un buen proveedor lo último que querrá es compartirlo con los demás para tener más competencia, así que lamentablemente no queda otra que navegar por la red hasta encontrar alguno propio.

No obstante, acá te comparto esta interesante y completísima lista de proveedores publicada en Forobeta que indudablemente es una buena materia prima para comenzar a dar los primeros pasos en este interesante mundo del dropshipping.

La mayoría de estos proveedores ofrece productos directamente desde China -desde cosas tan simples como almohadas hasta productos de electrónica tan buscados como bien puede ser un bolígrafo espía que graba todo lo que su dueño quiera para después pasarlo al ordenador por USB- a precios realmente competitivos.

Así que el primer paso es comenzar a explorar estos proveedores, ver sus referencias, aprender más sobre el dropshipping, documentarse hasta ser un experto y comenzar a preparar una estrategia para el montaje de tu negocio.

Mucho se dice sobre el liderazgo y las marcadas diferencias entre un líder admirado y respetado en la empresa y uno que no lo es.

domingo, 6 de abril de 2014

Cómo llegar a Ser un Líder Admirado y Respetado




Mucho se dice sobre el liderazgo y las marcadas diferencias entre un líder admirado y respetado en la empresa y uno que no lo es.


Todos comprendemos de alguna manera estas diferencias pero no todos podemos con certeza ponerlas en práctica.

Nosotros en este blog, hablamos de ideas. Nos gustan las ideas de negocio y nos gusta más cuando los emprendedores dan vida a una gran idea y comienzan a crecer. Pero también es triste cuando las empresas mueren, por falta de liderazgo. Y aunque el concepto nos guste o no, debemos reconocer que el liderazgo si hace una diferencia hoy en día en el crecimiento o decrecimiento de las empresas.

Pero ¿Por qué es tan importante ser un líder admirado?

Sin importar si tu empresa tiene cien, veinte o dos empleados (tú y tu socio), siempre se necesita liderazgo y estas son algunas de las razones:
  • Hay menos conflictos y más armonía
  • hay una visión clara y entusiasmo por perseguir esa visión
  • se promueve el trabajo en equipo
  • se facilita la comunicación
  • se obtienen resultados

¿Cómo desarrollar ese liderazgo?


Y bien, para poder ser ese líder carismático, ese líder admirado y respetado en la empresa debes en primer lugar entender que los líderes se reconocen, no se imponen. Y un líder es reconocido por las personas que le rodean. Y eso, solo se logran cuando empatizas con tu gente.


Para comenzar debes comenzar a poner en práctica estos 20 principios y valores:
1.     Cambia la palabra empleados por colaboradores
2.     Comprende que las personas tienen familias, valores y anhelos
3.     Da valor a cada persona y reconoce su esfuerzo y actitud, no solamente sus resultados
4.     Transmite la visión de la organización con entusiasmo
5.     Deja de ser el jefe y conviértete en parte del equipo
6.     Acepta que eres humano y que también cometes errores
7.     Alzar la voz es muestra de debilidad, mejor usa la razón y la persuasión
8.     No impongas tus ideas, conquista a tus colaboradores con ellas
9.     Se el mejor ejemplo de actitud y comportamiento en la empresa
10. El descanso también es un principio de la productividad, vívelo
11. Se justo al resolver conflictos
12. No temas ser tú mismo, la gente admira a las personas genuinas
13. Se generoso con las finanzas y tendrás gente más fiel
14. Cambia él no se puede, por el ¿cómo se puede?
15. Se abierto a nuevas ideas, esa persona que nunca ves podría tener una gran idea
16. Promueve la participación activa y las buenas contribuciones
17. Reconoce el buen trabajo. Brinda palabras de agradecimiento
18. Sé un amante de la buena comunicación
19. Cambia el sentido de urgencia por el sentido de importancia
20. Invierte en actividades que promuevan la unidad y la amistad
21. Se firme, íntegro y determinante, sin ofender a nadie 


 Inicia el cambio desde ahora y veras los resultados que esto puede darte en tu organización; traduciendolo en mejores ingresos y mas productividad.



Recuerda dejar tu comentario para sujerir algun tema o dar tu opinion, saludos... su servidor 
Erwin G. Mantilla


Mas temas de interes:









Contador de Visitas

Contador de Visitas