Encontrar y mantener un empleo al día de hoy no es
tarea fácil, y por ello hay que aprovechar cada momento del día para intentar
ahorrar algo de dinero para así llegar a fin de mes sin problemas o bien comenzar
algún pequeño negocio que nos complemente nuestros ingresos.
Una buena idea de negocio que se puede realizar perfectamente desde casa sin hacer una gran inversión es el modelo de dropshipping, que a modo de resumen consiste en vender productos sin tenerlos en casa. Puede parecer complicado, pero tras la lectura de este artículo seguro que no queda ninguna duda.
Una buena idea de negocio que se puede realizar perfectamente desde casa sin hacer una gran inversión es el modelo de dropshipping, que a modo de resumen consiste en vender productos sin tenerlos en casa. Puede parecer complicado, pero tras la lectura de este artículo seguro que no queda ninguna duda.
Muchos se estarán preguntando...¿y qué es el dropshipping? Pues bien: es una técnica
mediante la cual un tercero -la persona que quiere trabajar desde casa-
contacta con un proveedor mayorista que ofrece productos a buen precio a través
del Internet.
Posteriormente ese mismo tercero se encarga de publicitar esos productos como si de los suyos propios se trata y cuando consigue una venta lo único que hace es ponerse en contacto con su proveedor para que mande el artículo directamente a la persona que haya hecho la compra.
Aquí gana todo el mundo; el proveedor se lleva la mayor parte de la ganancia ya que es él quien se encarga de tener los productos, el tercero se lleva su comisión -la cual él mismo establece, todo depende de si quiere o no tener muchas ventas- y por último el comprador recibe su producto a un precio más que envidiable y en la puerta de su casa.
Posteriormente ese mismo tercero se encarga de publicitar esos productos como si de los suyos propios se trata y cuando consigue una venta lo único que hace es ponerse en contacto con su proveedor para que mande el artículo directamente a la persona que haya hecho la compra.
Aquí gana todo el mundo; el proveedor se lleva la mayor parte de la ganancia ya que es él quien se encarga de tener los productos, el tercero se lleva su comisión -la cual él mismo establece, todo depende de si quiere o no tener muchas ventas- y por último el comprador recibe su producto a un precio más que envidiable y en la puerta de su casa.
Para comenzar con este pequeño negocio no
hace falta tener muchos conocimientos de Internet, ya que simplemente se
necesita una página web en la que ofrecer los productos (que puede ser facebook
por ejemplo). Incluso en algunos casos no se necesita ni eso, ya que mucha
gente simplemente opta por ofrecer sus artículos en plataformas virtuales de
compra/venta como bien pueden ser eBay o MercadoLibre.
La ventaja de estos dos sitios es que la inversión es prácticamente cero, por lo que todo lo que se obtenga a partir de ese momento van a ser beneficios cien por ciento netos. El que esté escuchando esta técnica por primera vez quizás debería comenzar por la última opción -páginas de compra/venta y subastas-, ya que en el caso de que algo salga mal lo único que habrá invertido será una parte de su tiempo y un par de horas de investigación.
Muchos se estarán haciendo la pregunta que cualquier persona interesada en el negocio se haría: ¿dónde puedo encontrar proveedores de dropshipping? Y bueno este es un tema muy delicado y tiene una explicación muy simple. Todo aquel que ya tenga un buen proveedor lo último que querrá es compartirlo con los demás para tener más competencia, así que lamentablemente no queda otra que navegar por la red hasta encontrar alguno propio.
No obstante, acá te comparto esta interesante y completísima lista de proveedores publicada en Forobeta que indudablemente es una buena materia prima para comenzar a dar los primeros pasos en este interesante mundo del dropshipping.
La mayoría de estos proveedores ofrece productos directamente desde China -desde cosas tan simples como almohadas hasta productos de electrónica tan buscados como bien puede ser un bolígrafo espía que graba todo lo que su dueño quiera para después pasarlo al ordenador por USB- a precios realmente competitivos.
Así que el primer paso es comenzar a explorar estos proveedores, ver sus referencias, aprender más sobre el dropshipping, documentarse hasta ser un experto y comenzar a preparar una estrategia para el montaje de tu negocio.
La ventaja de estos dos sitios es que la inversión es prácticamente cero, por lo que todo lo que se obtenga a partir de ese momento van a ser beneficios cien por ciento netos. El que esté escuchando esta técnica por primera vez quizás debería comenzar por la última opción -páginas de compra/venta y subastas-, ya que en el caso de que algo salga mal lo único que habrá invertido será una parte de su tiempo y un par de horas de investigación.
Muchos se estarán haciendo la pregunta que cualquier persona interesada en el negocio se haría: ¿dónde puedo encontrar proveedores de dropshipping? Y bueno este es un tema muy delicado y tiene una explicación muy simple. Todo aquel que ya tenga un buen proveedor lo último que querrá es compartirlo con los demás para tener más competencia, así que lamentablemente no queda otra que navegar por la red hasta encontrar alguno propio.
No obstante, acá te comparto esta interesante y completísima lista de proveedores publicada en Forobeta que indudablemente es una buena materia prima para comenzar a dar los primeros pasos en este interesante mundo del dropshipping.
La mayoría de estos proveedores ofrece productos directamente desde China -desde cosas tan simples como almohadas hasta productos de electrónica tan buscados como bien puede ser un bolígrafo espía que graba todo lo que su dueño quiera para después pasarlo al ordenador por USB- a precios realmente competitivos.
Así que el primer paso es comenzar a explorar estos proveedores, ver sus referencias, aprender más sobre el dropshipping, documentarse hasta ser un experto y comenzar a preparar una estrategia para el montaje de tu negocio.
Mucho
se dice sobre el liderazgo y las marcadas diferencias entre un líder admirado y
respetado en la empresa y uno que no lo es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario