Las computadoras portátiles normalmente se calientan por
su diseño compacto, y si permanecen a altas temperaturas durante lapsos largos
de tiempo sufrirá graves daños y hasta daños irrecuperables, cómo fue con
mi anterior Laptop.
Bien
la concepción de las portátiles fue para poder transportar la información
importante ya sea de trabajo o personal a cualquier sitio. En mi caso no
viajaba mucho pero por su tamaño, versatilidad y comodidad hacía muy atractiva
y, adquirí una para trabajar en mi casa. Ese no fue el problema, sino, la
cantidad de horas que permanecía encendida, que eran más de unas 10 horas
diarias sin interrupciones.
Los
primeros síntomas comenzaron luego del primer año de uso que comenzó a
ponerse lenta y luego comenzó a apagarse… después de un par de horas de
encendida. A posterior comenzó a no guardar la información y apagarse más
seguido y finalmente no arrancó más, literalmente nunca más…
Sugerencias:
- Cambie la configuración de energía de “alto rendimiento” por un sistema de “ahorro de energía” o “equilibrado”
- Use un aerosol anti polvo para limpiar las ventilaciones de la computadora
- Use un soporte o base para enfriar computadoras portátiles que tenga un ventilador o dos.
- Mantenga su lugar de trabajo o el cuarto donde esté la computadora lo más fresco posible
- Limite las horas de trabajo seguido.
- Apague su portátil cuando no se use en especial cuando salgo de su casa u oficina.
- Si usted sigue teniendo problemas con la temperatura de su computadora, póngase en contacto con el vendedor; puede ser una señal de que el ventilador necesita ser reemplazado, que es necesario actualizar el programa BIOS, o que hay algún otro inconveniente en el sistema.
¿Cómo puedo medir la
temperatura de mi computadora portátil y a qué temperatura debería estar?
Usando un programa o software de monitoreo gratuito, usted puede
revisar la temperatura interna de su computadora para ver si está demasiado
caliente y corre peligro de que se sobrecaliente.
Aquí te dejo dos
software que podrás utilizar:
Real Temp: está
específicamente diseñado para controlar la temperatura de todos los
procesadores Intel, ya sean individuales, dobles o de cuatro núcleos.
Además de mostrar la
temperatura y la carga del procesador, también muestra el “TjMax” de la CPU o
la “temperatura máxima de operación segura”, y qué tan lejos de este punto
máximo está operando su procesador.
SpeedFan: Además de
monitorear la velocidad del ventilador, el voltaje y la temperatura del
procesador utilizando los censores internos de su computadora, SpeedFan puede
determinar la temperatura del disco duro. Esta pequeña aplicación permite
controlar el ventilador, y produce gráficos fáciles de entender (por ejemplo,
una llama junto a cada núcleo del procesador que esté a más de 50 grados).
Espero que estas ideas
te ayuden a mantener fresca y estable por mucho tiempo tu computadora portátil.
Si quieres compartir tu experiencia, adelante…